Mostrando entradas con la etiqueta Canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canela. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2011

Café Masala

Hoy 26 de agosto celebramos el Día del Café Peruano. Perú es el principal exportador de café orgánico del mundo y por eso decidí preparar algo especial con uno de nuestros cafés orgánicos campeones: el café Tunki. Este café se produce entre los 1,300 y 1,800 sobre el nivel del mar, en la zona de los valles de Tambopata e Inambari. Su sabor es achocolatado así que me puse a buscar entre mis libros, alguna receta que permitiera apreciar esa característica y la encontré en "El sabor de... India" de editorial Everest, un libro de recetas hindúes recopilado por Priya Wickramansinghe y Carol Selva Rajah.

Hoy prepararemos Café Masala con café peruano :-)

Ingredientes

2 vasos de leche (500 ml)
2 cucharadas de azúcar
1 pedazo de jengibre (kion) de 2 cm
2 cucharadas de café recién molido
5 vainas de cardamomo machacadas
1 ramita de canela
cocoa


Preparación

Poner la leche y el azúcar en una cacerola de fondo grueso.


Llevar a ebullición a fuego lento y mantener hirviendo muy despacio.


Tostar el jengibre un minuto por cada lado, puede ser en el gratinador del horno o en el fuego de la hornilla con cuidado, y luego machacarlo en un mortero para que suelte su jugo. Yo no tenía jengibre fresco en casa, y vainas de cardamomo ni de a vainas, así que hice una bolsita filtrante de gasa con 1 cucharadita de jengibre y 1 cucharadita de cardamomo molidos.


Añadir el jengibre a la leche, junto con el cardamomo, el café y la canela. Tapar y dejar los conndimentos en infusión por tres minutos.



Dejar decantar el poso (la forma más sencilla es usar una prensa francesa o pasarlo por un cedazo muy fino) y luego verter el café de un recipiente a otro con un chorro constante varias veces y de una altura considerable para que se forme espuma en la superficie. Servir decorado con una pizca de cocoa.



domingo, 3 de abril de 2011

Jarabe de jengibre

Hola! esta vez no es un café o una receta que tenga café. Vamos a aprender a hacer un complemento para el café. Las últimas 3 semanas estuve buscando donde comprar jarabes saborizantes que pudiera utilizar para preparar frapuccinos de sabores o cafés con toques interesantes como usualmente se consiguen en las cafeterías alrededor del mundo. La mayoría de referencias me llevaban a marcas mundiales como Torani o Da Vinci, pero claro, traer una botellita de esas del extranjero nada más que para darme un gusto es como muy caro. Así que busqué más y encontré unos jarabes nacionales: Artisan syrup-art. Debo reconocer que todavía no los he usado, pero próximamente prepararé algo y les haré una reseña. Compré jarabes de vainilla francesa, caramel y almendras, pero no conseguí uno que me interesa mucho más, el jarabe de jengibre o gingerbread syrup para ser más específicos. El gingerbread syrup lo que hace es darle un toque navideño al café. Recuerdan que para navidad me preparé mi propio café con toques de jengibre y canela y otras cosas colándolo con todos esos ingredientes en la prensa francesa? Pues este jarabe los junta todos y solo tengo que agregarle una cucharadita de él a mi café :-) ME ENCANTA!!!

Esta receta es de Allrecipes.com y el cocinero que la envió es Billy B Hillbilly. Se llama Billy's favorite gingerbread spiced coffee syrup.


Ingredientes

1 taza de agua
1 taza de azúcar
1 cucharada de miel
1 pieza de jengibre fresco (kion) cortado en rodajas
1 rama de canela partida en varios pedazos
8 clavos de olor
1/2 cucharadita de granos de allspice (pimienta chapa)
1/2 cucharadita de granos de pimienta
1/ cucharadita de nuez moscada molida

Preparación

En una olla sobre fuego medio-alto, combinar agua, azúcar y miel. Incorporar el jengibre, la rama de canela, los clavos, la pimienta chapa, la pimienta y la nuez moscada y dejar que hierva. Bajar el fuego, tapar y dejar cocer a fuego lento por 25 o 30 minutos. dejar enfriar por 20 minutos y colar con un cedazo o colador finito.

Pueden usar 30 gr de este jarabe para preparar un frapuccino de jengibre o agregarle 1 cucharadita a su café pasado. Disfrútenlo.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Café Navideño



En el Perú, la bebida tradicional de Navidad es el chocolate caliente. Usualmente se toma luego de la cena el día 24, o en el desayuno del 25. Me gusta el chocolate caliente, pero me preguntaba si hay alguna manera de hacer más festivas las bebidas típicas del desayuno, así que decidí preparar mi café navideño. En internet encontré muchas variantes de café para Navidad, pero en esencia todas utilizan además del café, cocoa, especias y crema batida. Esta es mi receta:

Mezclar 2 cucharadas grandes de café con 1 cucharadita de cocoa, 1/4 de cucharadita de canela molida, 1/4 de cucharadita de clavo de olor molido y una pizca de nuez moscada molida. Colocar esta mezcla en la prensa francesa.

Llenar con agua caliente (90°C) la prensa, colocar la tapa y esperar 4 minutos, luego accionar la prensa para obtener la bebida lista para tomar.

Servirlo con un copete de crema batida (yo no tenía crema esta mañana jejeje) y utilizar un bastón de caramelo para endulzar. Esta vez yo usé un café Kona (Hawaiano) que me regaló mi amiga Greta Manrique. Gracias Griet!

¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!


domingo, 7 de noviembre de 2010

Tiroler Kuchen

Esta receta me la envió mi amiga Yrene Jeanneau. Ella vive hace mucho tiempo en Suiza y me cuenta que esta torta la hace siempre para su familia. La receta lleva avellanas, pero acá es más fácil conseguir nueces del Brasil, así que ésas son las que usé. Cuando la horneaba, la casa entera olí a café, fue delicioso. Pruébenla, es bien sencilla y si respetan la temperatura y los tiempos, les va a salir perfecto!!

Ingredientes:
300gr azucar blanca
300 gr. harina sin preparar
3 ctas de polvo de hornear
300gr de avellanas molidas (o nueces del Brasil)
1 pizca de canela molida
100gr de chocolate cortado en cubitos o pedacitos
100 gr de avellanas picadas tosco (grueso)
180 gr de margarina derretida
5 huevos batidos
1 taza de cafe espresso frío (fuerte)

Preparación:

Cernir la harina con el polvo de hornear, colocar en un bowl y mezclar con los ingredientes secos



Aparte, mezclar los ingredientes líquidos fríos (temperatura ambiente)
Hacer un hueco en el medio de los ingredientes secos

Añadir los líquidos y mezclar sin batir con cuchara de palo hasta lograr una mezcla homogénea
Molde largo de 40cm forrado en papel de hornear. Yo no tengo molde largo de 40 cm así que usé un molde de tubo grande

LLevar a horno precalentado a 180°C por 50-60 Minutos

Dejar enfría 10 minutos en el molde, luego desmoldar y que termine de enfriar sobre una rejilla

sábado, 23 de octubre de 2010

Cupcakes de Moca-Canela

Ingredientes
¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
2/3 taza de azucar
1 huevo
½ cucharadita de esencia de vainilla
14 cucharadas de harina sin preparar
¼ taza de cocoa
½ cucharadita de bicarbonato de soda
½ cucharadita de sal
¼ cucharadita de polvo de hornear
¼ cucharadita de canela molida
¼ taza de café fuerte a temperatura ambiente
2 cucharadas de crema agria

Cubierta
2 tazas de azucar impalpable
¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
3 cucharadas de café fuerte
1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación
Batir la mantequilla y el azúcar.




Agregar el huevo y la esencia de vainilla.




Incorporar alternadamente los ingredientes secos (harina, cocoa, bicarbonato, sal, polvo de hornear y canela) cernidos, el café y la crema agria.








Engrasar moldes para cupcakes o cubrirlos con pirotines de papel.




Hornear a 175°C por 18 a 20 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro de los cupcakes, éste salga seco.




Enfriar por 5 minutos y retirar del molde. Poner a enfriar en una rejilla.




Para la cubierta, mezclar todos los ingredientes hasta lograr una crema suave.






Cuando los cupcakes estén bien fríos, cubrirlos con la crema. Pueden decorarse con grajeas de chocolate o un grano de café tostado.